Contrato de alquiler con varios inquilinos: claves y recomendaciones
Compartir piso con amigos, es importante conocer los aspectos legales sobre quién debe figurar como titular en el contrato de alquiler.

¿Todos los inquilinos deben firmar el contrato?
No es un requisito legal que todos los ocupantes mayores de edad firmen el contrato, pero sí es altamente recomendable. Incluir a todos los residentes como titulares aporta mayor seguridad tanto para el propietario como para los inquilinos. De esta forma, todos los firmantes comparten derechos y obligaciones, reduciendo el riesgo de impagos. Incluso aquellos sin ingresos en el momento de la firma podrían comenzar a trabajar más adelante, fortaleciendo las garantías del arrendamiento.
Además, si hay avalistas que respaldan la operación, estos también deben quedar reflejados en el contrato. Esto les convierte en garantes formales de la relación contractual.
¿Qué sucede si alguien vive en la vivienda sin estar en el contrato?
Las personas que no figuren en el contrato de alquiler no tendrán derechos ni obligaciones legales sobre la vivienda. Esto significa que no estarán obligadas a pagar la renta ni a cumplir con las cláusulas del acuerdo, pero tampoco podrán reclamar derechos de permanencia en la vivienda en caso de conflicto. Para evitar disputas, es recomendable que todos los adultos que residan en el inmueble sean incluidos en el contrato.
¿Qué ocurre con los menores de edad?
Los menores de edad, por lo general, no deben firmar contratos de arrendamiento, pero pueden ser mencionados en el documento como ocupantes de la vivienda. Esto permite que el propietario tenga constancia de cuántas personas vivirán en el inmueble sin que los menores asuman responsabilidades legales.
¿Quién debe firmar el contrato por parte del propietario?
En el caso de la parte arrendadora, el contrato debe ser firmado por los titulares de la propiedad. Si la vivienda pertenece a dos cónyuges en régimen de gananciales, basta con que uno de ellos firme. En otros casos, ambos deben hacerlo. Si el propietario es menor de edad o tiene algún tipo de incapacidad legal, deberá ser representado por quien tenga su tutela o patria potestad, y en algunos casos, será necesaria la intervención judicial.
Para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de todas las partes, lo más recomendable es que todos los adultos que residan en la vivienda figuren en el contrato de alquiler. Esto no solo proporciona claridad en las responsabilidades, sino que también otorga derechos legales a los inquilinos, asegurando un acuerdo justo y transparente para todas las partes involucradas.
Idea texto: FotoCasa.

¿Quieres vender o comprar una propiedad?
En Attari Servicios Inmobiliarios estamos a tu disposición con la intención de asesorarte y acompañarte de forma personalizada en cualquier gestión inmobiliaria que puedas precisar. Puedes contactar con nosotros para solicitar una cita con el fin de conocernos personalmente.
Como siempre, estaremos encantados de poder acompañarte en la gestión que precises para tus inmuebles de Navarra y toda la zona que comprende el Bidasoa y sus alrededores...